Ahí está uno con la trompita para arriba, succionando e intentando no quemarse con los escurridizos fideos que requieren tan solo 3 minutos para ser devorados; las tazas de fideos son alimento para miles de guatemaltecos al día, por facilidad, por economía, por gusto o por antojo. Hay en lo cotidiano tanta historia estimado lector, que le pido me permita contarle lo que he encontrado navegando en el bendito internet.
Nació el 5 de marzo de 1910 en Taiwán cuando era una colonia japonesa, en 1933 se trasladó a vivir a Japón. Aseguran que Momofuku Andō ayudó a que Japón saliera de la hambruna de posguerra al inventar los “Cup Noodles” de pollo, aconteció aquello en 1958. El taiwanés-japonés afirmó: “La paz vendrá al mundo cuando todos sus ciudadanos tengan suficiente para comer”, la empresa ha vendido más de 40 mil millones de sopas a la fecha. Lo anterior logros de este empresario fundador de la empresa Nissin Foods. Andō desarrolló unos fideos precocinados y deshidratados, con sabor a pollo, comercializados como “Chikin Ramen” (ramen de pollo). El 18 de septiembre de 1970 abrió una empresa subsidiaria para la venta de sus fideos instantáneos en Estados Unidos, los americanos no estaban acostumbrados al empaquetado tradicional de este alimento así que Momofuku diseñó una copa grande de poliestireno reutilizable, que sólo necesitaba agua caliente y reposo para su preparación. El vaso de fideos que hoy conocemos fue lanzado al mercado internacional en 1971.
Recuerdo los días universitarios en el Centro Universitario Metropolitano -CUM- y es que por Q10, si no recuerdo mal, se obtenía una sopa instantánea preparada con todo para darle un sabor espectacular, incluidas hierbas, limón, aguacate, cebolla, salsa inglesa y quién sabe qué más, era exquisito. Este “alimento rápido” puede consumirse sin riesgos a la salud si se hace moderadamente ya que tiene un alto contenido de sodio, de calorías, el vaso de noodles con sabor a pollo, contiene 290.
Los “Cup Noodles” están en todo el mundo y también estuvieron fuera de este mundo, en julio de 2005 el transbordador espacial Discovery fue lanzado al espacio y llevaba paquetes de noodles instantáneos para que el astronauta japonés, Soichi Noguchi, se alimentara. "He cumplido mi sueño de que los noodles llegaran al espacio", dijo el empresario taiwanes en aquel momento. Momofuku Andō murió en 2007 en Japón a los 96 años y es considerado uno de los grandes genios empresariales japoneses del siglo XX.
Por cierto, dicen que un vaso de “Cup Noodles” contiene aproximadamente ¡51 metros de pasta! a mi no me consta, pero de ser cierto, sería impresionante. ¿Y usted, estimado lector, con qué acompaña la famosa “sopa de vaso”?
![](https://static.wixstatic.com/media/b862a9_c5266cae478949caadd7353e5b012fdd~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1225,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b862a9_c5266cae478949caadd7353e5b012fdd~mv2.jpg)
Comments