top of page
Inicio: Blog2

RICO ES COMER RICO 🍕

  • Foto del escritor: Valerie Rodas
    Valerie Rodas
  • 9 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Dice la enciclopedia virtual que la pizza no pudo existir antes del siglo XVII porque no existía uno de los ingredientes básicos, el tomate; por lo tanto, sería este el siglo de origen del platillo número uno en mi lista de alimentos favoritos y claro está que el país al que agradecemos tal delicia es Italia.

En Nápoles se consideran sólo dos pizzas como las “verdaderas” la marinara y la margherita. La marinara es la más antigua, llamada así por ser la comida de los pescadores cuando retornaban de sus actividades en la bahía y la “margherita”, mi favorita, se atribuye a Raffaele Esposito ya que la historia cuenta que en 1889 celebrando la visita del rey Umberto I y la reina Margherita Teresa de Saboya, inventó tres pizzas y la elegida por la reina fue aquella que le parecía similar a la bandera de Italia por sus colores; el verde de la albahaca, el blanco del queso mozzarella y el rojo de los tomates, por ello, en honor de la reina, a esta pizza se la denominó “Pizza Margherita”.

No he tenido aún el privilegio de ir a Italia a comer pizza pero si me he dedicado a explorar opciones en nuestra bella Guatemala, así que con toda la responsabilidad del caso les recomiendo la de L'Aperó , la calidad de los ingredientes es inmediatamente perceptible al paladar, la masa artesanal salida del horno de leña es del grosor perfecto para disfrutar de la salsa y queso a plenitud e ideal para saciar el apetito.

En esta ocasión pedí el menú del mediodía, disponible de lunes a viernes y por Q45 devoré una pizza de tamaño personal y un exquisito refresco de sandía. El ambiente del lugar es amigable, limpio y lo que más disfruté fue tener en la mesa una botella de aceite de oliva disponible para aplicar al gusto sobre los sagrados alimentos. Encuentre esta delicia en 4 grados norte de 12 a 15:00 los lunes y martes, miércoles a viernes de 12:00 a 15:00 y reabren de 18:00 a 22:00, si va el sábado que sea de 12:00 a 22:00 o como ellos dicen “hasta que se les acabe la masa…” y por supuesto que: lunga vita alla pizza! (larga vida a la pizza, en italiano, lo googleé 😉)

Fotos: Valerie Rodas




Comments


Inicio: Bienvenidos
bottom of page