top of page
Inicio: Blog2

RAYUELA, BYRON Y EMILIO: UN PLATO DE COMIDA A LA VEZ.

  • Foto del escritor: Valerie Rodas
    Valerie Rodas
  • 21 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Hay historias que me apasiona intensamente escribir, las de guatemaltecos que aportan. Alguien me dijo una vez que no podía salvar el mundo; tenía razón, no el mundo entero pero si pedacitos. Tuve la dicha de conversar con Byron Vasquez quien junto a su socio, Emilio Molina, integrante de la banda Razones de Cambio, los responsables de las líneas más significativas de la música guatemalteca que dicen así:  “Vive y deja vivir, ríe y deja reír, sueña y deja soñar… que los sueños se hagan realidad…” están cambiando las vidas de cientos de guatemaltecos con un plato gratis de comida a la vez, dos tiempo, los siete días de la semana desde el 7 de abril.

Byron es propietario de Rayuela, un café sobre la sexta avenida entre tercera y cuarta calle de la zona 1 capitalina, de esos lugares que transportan a la quietud, magia y confianza, estudió Diseño Sonoro para Cine pero junto a su hermano que es chef ha tenido varios cafés, los libros parecen ser su inspiración, tal es el caso de uno de sus primeros locales que fue “Macondo” y ahora “Rayuela” inspirado en la obra maestra de Cortázar; desde hace tres años tenía la iniciativa llamada “Café Pendiente” en la que el consumidor dejaba pagado un café para alguien que lo necesitara y no tuviera los fondos; comenzó también a regalar comida a unas pocas decenas de personas en necesidad que habitualmente visitaban Rayuela, hace unas semanas el número incrementó, Byron y Emilio decidieron ayudar más y abrieron al lado del restaurante un espacio exclusivo para compartir comida a quienes están necesitados a causa de la crisis del COVID-19; las filas son ahora de más de 600 personas, con historias tristes, desde guatemaltecos en situación de calle hasta artistas, familias y madres con bebés; me cuenta que un señor llegó buscando comida desde Antigua Guatemala.


Byron tiene dos hijos, a quienes trata de dedicarles todo el tiempo posible, uno está en la adolescencia y otro en la infancia, el reto surge porque pasa pendiente de la logística de todo, pegado al teléfono coordinando decenas de detalles para que la comida esté disponible, salvar un pedacito del mundo no es tarea fácil; la grandeza está en las personas más sencillas, y Byron es así, con una voz despreocupada, sin darse el gran crédito por lo que hace.


Lograron que las largas filas no causen aglomeración, las personas aprendieron a tomar distancia, no solamente reciben alimento en el desayuno y almuerzo, el equipo de Rayuela también está brindándoles víveres, mascarillas, alcohol en gel a quienes llegan sin nada más que un estómago vacío cada día. En los alrededores hay casas que han abierto sus puertas a esta iniciativa brindando apoyo cocinando, Byron paga el gas a algunos que lo aceptan, se preocupa también por su equipo y todo está debidamente desinfectado, afortunadamente les regalaron también implementos de higiene industriales, ayer pasé enfrente, me llenó de emoción ver a tantas personas unidas para ayudar.


Es sin duda una historia de inspiración, algunas personas del interior del país le han llamado para replicar la iniciativa, pidiendole consejos, Byron y Emilio abrirán pronto otro punto de ayuda en zona 10, las donaciones están llegando, la bodega está abastecida de verduras, granos, pero las colas también se están incrementando y hay algo que no tiene, alimentos para bebé, compotas, pañales, leche para bebés, y aquí es donde usted querido lector puede apoyar, ya sea compartiendo esta nota y donando o cualquiera de las dos; aportes en efectivo se reciben en la cuenta Monetaria BI 149-143-219-4 a nombre de Emilio Molina  o bien puede pasar dejando sus donaciones al punto de zona 1 en la 6 avenida 3-61. Es momento de pasar de la observación a la acción. ¡Gracias equipo de Rayuela por salvar un pedacito de la ciudad de Guatemala!




1 Comment


jackelinealegriah
Apr 23, 2020

Que linda labor, deberías visitar a Araceli de Aguilar, ella lleva más de 20 años en una iglesia de la zona 6 y ayuda con 3 iniciativas “Jesucristo pan de Vida” que da comida gratis todos los días, “Jesucristo es mi casa” que tiene entre 25 a 30 huérfanos y “Jesucristo es mi refugio” que tiene a 10 ancianas. Sería maravilloso que escribieras de ella

Like
Inicio: Bienvenidos
bottom of page