PAN ¿DE CORAZÓN? 😰👻
- Valerie Rodas
- 1 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Esponjoso, con un toque de naranja y un aire de leche condensada, este dulce y tradicional pan esconde un espeluznante pasado, una tradición que como pasa con casi todo, nos la enseñaron los españoles hace muchos siglos y la compartimos con México.
Válida Wikipedia que para los antiguos mesoamericanos, la muerte no tenía las connotaciones morales de la religión cristiana, en la que las ideas de infierno y paraíso sirven para castigar o premiar, creían que los rumbos destinados a las almas de los muertos estaban determinados por el tipo de muerte que habían tenido, y no por su comportamiento en la vida. Se dice que aztecas y mayas, desarrollaron una rica ritualistica alrededor del culto de los antepasados y de la muerte en sí misma, siendo el precedente del actual “Día de Muertos”.
El “pan de muerto” tiene su origen en los panes españoles de masa enriquecida que consistían en harina de fuerza con leche y huevos. Del origen hay diversas teorías, la más contada es una leyenda que explica que se remonta a la costumbre prehispánica de los sacrificios humanos, se dice que una princesa o doncella era ofrecida a los dioses, depositaban en una olla con amaranto su corazón aún latiendo y lo mordían como símbolo de agradecimiento, ante tal situación desconocida y canibal, los colonos españoles forzaron a los nativos a sustituir el corazón por un pan, el de muerto.
En los altares y rituales para agradar y recordar a los que ya no están se utiliza este pan para, supuestamente, compartir con las almas que el “Día de Muertos” salen a visitar; y es que los vivos tratamos a los difuntos con cierta superioridad por estar nosotros vivos, como creyendo que ”eso” de ser difunto no nos va a pasar. La forma circular del pan simboliza el ciclo de la vida y la muerte, la bolita de masa en el centro es el cráneo, la decoración representa los huesos, dispuestos simbólicamente en forma de cruz.
Cuénteme, estimado lector, con tan espeluznante significado, ¿seguirá degustando igual este suave, dulce y sabroso panecillo tradicional? 💀🥐
Comments