top of page
Inicio: Blog2

LA BURRIQUITA

  • Foto del escritor: Valerie Rodas
    Valerie Rodas
  • 2 abr 2023
  • 1 Min. de lectura

El sol a las nueve de la mañana repartió su calor a los guatemaltecos que se reunieron en el Barrio Gerona de la zona 1 capitalina, algunos iban apresurados para interceptar el festivo cortejo y otros habían comenzado con sus actividades desde la madrugada para acompañar el paso procesional o para preparar alfombras para la coloquialmente llamada “procesión de la burriquita”.


El Domingo de Ramos es el día en que los cristianos conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén y su aclamación como Hijo de Dios. Los pasajes bíblicos explican que Jesús entró a Jerusalén montado sobre un asno y fue aclamado como rey por sus seguidores, quienes extendieron mantos, ramas de olivo y de palma a su paso y tal como lo hicieron de madrugada los devotos chapines en la Iglesia San Miguel de Capuchinas, acompañados de la quema de un “torito”, en aquel entonces los seguidores de Jesús exclamaron: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”; “¡Hosanna en las alturas!”. El color litúrgico del Domingo de Ramos es el rojo porque conmemora la Pasión del Señor. Los ramos de olivo y de palma son el signo de la renovación de la fe en Dios y se les atribuye el significado de la vida y resurrección de Jesucristo.


Este domingo marcó el inicio de la Semana Santa, una semana de descanso para muchos y de largas caminatas que acompañan la fe para otros. Independientemente de las creencias y tradiciones, una época de reflexión bastante bien hace al corazón.



Comments


Inicio: Bienvenidos
bottom of page