top of page
Inicio: Blog2

¿EL SALARIO Y LA SAL?🧂

  • Foto del escritor: Valerie Rodas
    Valerie Rodas
  • 10 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

💰Que si comía mucha sal me volvería un burrito, eso me decían de niña si andaba por ahí jugando con el salero y hasta el momento, estoy bien, aún conservo mis orejas de humano. Como muestra de la importancia histórica de la sal, es de esta palabra de donde proviene el término “salario”, ya que la sal se utilizaba en el trueque y como forma de pago por trabajos en la antigüedad. Dicen que los Mayas utilizaron la sal como un impulso para su economía, ésta era un recurso para preservar el pescado, producían toneladas de sal y actualmente no mucho de esto ha cambiado, simplemente piense ¿comió hoy algo con sal? a menos que tenga alguna condición médica que se lo impida, seguramente su respuesta fue positiva.

🌊 La curiosidad me lleva a conocer los detalles de lo cotidiano y tuve la oportunidad de visitar una salina en Escuintla, allá en “El Paredón”, el que se volvió mi destino favorito hasta el momento. Lo primero que observé es que habían hombres trabajando con el sol en su máximo esplendor y el calor era desgastante para alguien de la capital así que añoraba regresar al mar para un chapuzón, no me acerco a ellos porque se ven concentrados y para alcanzarlos debía recorrer las “eras” que son espacios a los que conducen el agua del mar por medio de una bomba y así el agua queda atrapada sobre nylon negro dentro de cada “rectángulo”, es el sol y el viento quienes trabajan para formar los cristales de cloruro de sodio que luego son extraídos y apilados en forma de volcán en los alrededores para pronto tomar el rumbo de la comercialización y llegar a nuestro hogar; me robé una pizca del blanco volcán y ¡qué salada! es la sal pura.

Llamó mi atención que dentro de las “eras” el agua se convierte en una especie de roca que es lo que se debe convertir a mano en cristales, la sal es la única roca que es comestible para el ser humano. Según el experimento de un youtuber, de un litro de agua de mar se extrae la cantidad de sal para llenar aproximadamente la mitad de un salero de mesa. Por ahí dejó algún salinero sus botas y las guardé en una fotografía para tener siempre presente que hasta lo menos pensado conlleva el trabajo y dedicación de una persona así que gratitud a nuestro planeta, a nuestro país por sus riquezas y a su gente trabajadora. 🇬🇹

Fotos: Valerie



Yorumlar


Inicio: Bienvenidos
bottom of page