top of page
Inicio: Blog2

EL LARGO CAMINO DE DERECK

  • Foto del escritor: Valerie Rodas
    Valerie Rodas
  • 14 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

Es alto, delgado y con tez morena, su acento combina con la bandera venezolana que lleva en la espalda. Sostiene varios bombones en sus manos, lleva más dentro de una gran mochila que con esfuerzo carga. Me acerco a él para conversar, al inicio se muestra desconfiado porque alguien amigablemente quiere interactuar, con el paso de los minutos, se convierte en un joven optimista de veintitantos años que busca el sueño americano.


La Sexta Avenida de la zona 1 capitalina está poblada de migrantes, muchos de ellos venezolanos, la curiosidad me invadió y también la empatía ya que muchos de ellos caminan ofreciendo dulces a cambio de alguna moneda y van acompañados de sus hijos, en cada calle del centro histórico, hay familias enteras descansando sobre las banquetas.


Dereck me contó que acababa de ingresar a la ciudad guatemalteca proveniente de Honduras, 24 horas atrás, su siguiente parada es en México, allí, junto a su esposa y su «carajito» de apenas 5 años de edad se enfrentarán a la temible hazaña de cruzar la frontera con la ayuda de «La Bestia», el mortal tren que ha dejado sin vida a muchos. Me cuenta que le da miedo principalmente por su esposa que no es tan ágil como él pero suma a su temor una expresión de «No hay otra opción» observando el horizonte, apretando los labios y levantando las cejas.


En Venezuela dejó atrás a sus padres, dejó también una vida difícil, sin techo, con escasos recursos para alimentarse y la desdicha de un país donde los sueños jamás serán realidad para muchos. Allá solía pintar casas y algunos edificios si tenía suerte. Durante su travesía para llegar a Estados Unidos donde le esperan algunos primos y tíos, ha pasado momentos de tensión principalmente para alimentar y proteger a su esposa e hijo, les han robado dinero, comida enlatada y han tenido que pasar frías y escalofriantes noches en la selva. Aún con esto, el amigable venezolano me sonríe, me asegura que lo mejor está por venir.


La esperanza de Dereck y la de miles de venezolanos que atraviesan la ciudad guatemalteca está vigente por el fin de una disposición presidencial. El gobierno de Joe Biden debe dejar sin efecto el Título 42 a partir del 21 de diciembre, que es en resumen una normativa sanitaria que permitía expulsar de forma inmediata a quienes llegaran indocumentados a la frontera, este tomó efecto durante el gobierno de Donald Trump, ahora aplicará en sustitución el Título 8, esto significa que los migrantes que lleguen a la frontera sur de Estados Unidos, especialmente desde países como Venezuela, que tienen la oportunidad de solicitar asilo, ya no serán inmediatamente expulsados del país americano sino que serán entrevistados para evaluar sus casos y determinar si pueden o no permanecer en el país donde para muchos, los sueños se pueden hacer realidad.


Dereck tiene claramente definido su objetivo, llegar el 21 de diciembre junto a su esposa e hijo, días antes de Navidad y Año Nuevo, para poner pies firmes en la tierra de Mickey Mouse y así comenzar en 2023 una vida con derechos y la oportunidad de trabajar con un salario digno que les permita un futuro próspero, digno.


Me despido de Dereck deseándole un buen viaje y expresándole mi admiración por lo que hace, nos tomamos un autorretrato, sigue sus pasos y voltea a verme para despedirse, va feliz porque la charla fue amena, no es común la amabilidad según lo que conversamos. Yo me quedo con la imágenes de las estrellas de su bandera cubriendo su delgadísima silueta y su impresionante espíritu valiente en mente.


Sigo pensando que la empatía, estimado lector, hasta puede ayudarnos a mejorar este desconectado mundo.


¡Queridos migrantes, su lucha tiene una causa justa, es su país el que ha sido injusto con ustedes, buen viaje!



Comments


Inicio: Bienvenidos
bottom of page